Continúa paro de trabajadores de Puerto Angamos
CODELCO MANTIENE 20 MIL TONELADAS DE COBRE SIN DESPACHAR POR PARO PORTUARIO
DURAS CRÍTICAS DE PRESIDENTE REGIONAL DE LA JUVENTUD DE RENOVACIÓN NACIONAL A PRESIDENTE REGIONAL DE LA COLECTIVIDAD
El Presidente de la Juventud de RN, Edson Monardes, analizó el difícil momento de su Partido a nivel nacional, y la dimensión de esta crisis en el contexto político regional. Al desarrollar su análisis, el dirigente juvenil lanzó duras críticas al Presidente Regional de la colectividad, René Piantini, a quien acusó de tomar erróneas decisiones político electorales debido a un largo conflicto sostenido por años con el Senador Carlos Cantero, quien debió postular al Senado fuera de la lista de la Alianza, quedando fuera del Parlamento.
Monardes señaló que existe un profundo quiebre en el Partido, el que se remonta a la elección interna de Directiva Regional, en la cual Piantini se impuso por solamente un voto, tratando, a partir de ese momento, de arrasar con el sector perdedor, el que, de acuerdo a estas cifras, constituía la mitad del Partido en la región.
A juicio de Monardes, Piantini se esmeró en tratar de anular las opciones políticas del sector que no se encontraba de acuerdo con su gestión, lo que llevó al alejamiento del Senador Cantero de la colectividad, y al lanzamiento de la fallida candidatura a Senador del ex ministro de cultura Luciano Cruz Coke, cuya impugnación significó la derrota de la Alianza en la región y posibilitó el doblaje en senadores de los candidatos de la Nueva Mayoría Alejandro Guillier y Pedro Araya.
Por otra parte, las críticas del dirigente se hicieron extensivas a la diputada electa Paulina Núñez, ex SEREMI de Gobierno, quien habría roto un acuerdo para someterse a elecciones primarias con el ex SEREMI de Salud Marcos Madrigal, imponiendo su candidatura en forma unilateral.
Monardes indicó que, en el seno de su sector, están evaluando ingresar al Movimiento Amplitud, creado por los renunciados diputados de RN Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Brown. Sin embargo, expresó que existe la posibilidad de que se queden en Renovación Nacional a revitalizar el Partido, en la medida que se pueda apreciar cambios profundos, como la renuncia de la Directiva Regional completa y cambios en la Directiva Nacional.
Las palabras del dirigente juvenil permiten apreciar la escalada del conflicto interno de Renovación Nacional a las regiones, instalando un fuerte cuestionamiento a la gestión política de la actual Mesa Nacional del Partido, encabezada por Carlos Larraín.
ESTUDIO SOBRE MIGRACIÓN COLOMBIANA EN CHILE
La Cancillería chilena y el Gobierno de Colombia se encuentran realizando en conjunto, a partir de un acuerdo de cooperación bilateral, un estudio que permita analizar el fenómeno migratorio entre ambos países, especialmente las realidad migratoria de los chilenos en Colombia y de los colombianos en Chile.
El Jefe del Departamento de Planificación Migratoria Internacional, de la División Consular de la Cancillería chilena, Pedro Hernández, quien estuvo en Antofagasta, conociendo de primera mano el tema, indicó que el estudio se encuentra en una etapa de trabajo de campo, destinado a recoger los datos necesarios para el análisis del tema, que permita llegar a conclusiones válidas.
Hernández destacó el hecho de que la dinámica migratoria representa un gran desafío en materia de políticas públicas y de relaciones bilaterales, por lo que las conclusiones del estudio serán de gran importancia en el desarrollo de estas dimensiones.
Se estima que la población de colombianos en Antofagasta supera las 10 mil personas, por lo que las conclusiones de este estudio, que se encontraría terminado a fines de febrero, serán vitales para que las autoridades puedan adoptar decisiones en materia de desarrollo de políticas públicas pertinentes.
IMPORTANTE SEMINARIO PARA DESARROLLAR LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN LA REGIÓN
En la perspectiva de contribuir al desarrollo de la formación técnico profesional como herramienta para el desarrollo regional, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y el Colegio Técnico Industrial Don Bosco organizaron el "Primer Seminario Internacional de Educación Técnico Profesional del Norte Grande: Juntos por la ETP".
El evento convocó a directores y docentes de colegios técnico profesionales y científico humanistas, gerentes de recursos humanos de empresas, autoridades del sector Educación y estudiantes de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Calama, Tocopilla, Taltal, Arica, Iquique, Alto Hospicio, Chañaral, Diego de Almagro y Copiapó.
En la oportunidad, los participantes del seminario integraron diversas mesas de trabajo, con el propósito de analizar las principales temáticas que afectan a la educación técnico profesional y de elaborar un conjunto de recomendaciones para su desarrollo, con una perspectiva integradora.
El seminario contó con el auspicio de Barrick Zaldívar, Minera Escondida, Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, Inmobiliaria Aconcagua, Enjoy y CEDUC UCN.
CAMBIOS EN ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DEL NORTE
En el último encuentro realizado en la comuna de Chañaral, la Asociación de Municipios del Norte procedió a realizar cambios en su Directiva. En la oportunidad, se eligió como nuevo Presidente de la organización al Alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, quien reemplazará en el cargo al Alcalde de Calama, Esteban Velásquez. En tanto, el organismo decidió por unanimidad la continuidad de la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, en el cargo de Secretaria General.
CORFO ADJUDICA NUEVE PROYECTOS EN CONCURSO PARA EMPRENDEDORES
CORFO anunció la adjudicación, por una suma superior a los 143 millones de pesos, a nueve proyectos presentados por emprendedores de la región al Concurso Regional de Apoyo al Emprendimiento, convocado por CORFO y el Gobierno Regional entre el 10 de octubre y el 04 de noviembre de 2013.
Los proyectos seleccionados son:
· Amauta Astronomía
· Atacama Wild
· Calama recicla
· Gestión de activos por códigos QR
· Hotel Cloud
· Logde Ruka Zen Wellnes y SPA Rústico
· Nuevos productos y servicios para San Pedro
· Observatorio Astronómico Lican Antay
· Pro Atacama
FOSIS ENTREGA AMPOLLETAS EFICIENTES A 2600 FAMILIAS DE LA REGIÓN
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, hizo entrega a familias de la región de un pack de 4 lámparas domésticas eficientes (2 equivalentes a ampolletas de 100 W. y 2 equivalentes a ampolletas de 75W.), en el marco de un programa que procura impulsar el ahorro energético entre familias de escasos recursos y vulnerabilidad social.
Con este programa, el organismo público contribuye al ahorro de las familias más vulnerables en materia energética y, por otra parte, procura el desarrollo en la comunidad de una conciencia proclive al uso de herramientas energéticas eficientes y limpias.