POLÉMICA POR DECISIÓN DE CONTRALORÍA QUE ORDENA A CONCEJAL DEVOLVER SUELDOS A CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
La Contraloría Regional, a partir de denuncias realizadas por el diputado UDI Manuel Rojas en abril de 2013, y luego de realizada la respectiva investigación, decidió que la concejal de Antofagasta Doris Navarro deberá reintegrar a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta la cantidad de 1 millón 160 mil pesos, los que habría recibido como pago de honorarios por la labor de salvavidas en el SPA Comunitario del sector Bonilla de la capital regional.
El Alcalde Subrogante de la comuna, Mauricio Peldoza, señaló que en la investigación se había acreditado el pago de honorarios a la concejala, pero no se había podido acreditar la ejecución efectiva de las labores de salvavidas. Ante esto, la concejal Navarro reconoció el hecho de que no había firmado el libro de asistencia cuando llegaba al lugar de trabajo, debido al gran número de niños que se encontraba esperando para ingresar a la piscina, los que requerían de su inmediata atención.
El diputado Manuel Rojas señaló que este dictamen le da la razón a sus repetidas denuncias acerca de que la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta se prestaba para pagar favores políticos, y que la ex Alcaldesa y diputada electa, Marcela Hernando debía dar explicaciones a la comunidad sobre este tema, que atentaría contra el patrimonio económico de la ciudad.
Por su parte, los concejales de la Nueva Mayoría Jaime Araya (independiente), Hugo Benítez (PPD) y Andrea Merino (PS), declinaron pronunciarse respecto del tema mientras no contaran con todos los antecedentes de la investigación y el dictamen, coincidiendo en que estos antecedentes debían ser dados a conocer formalmente en una sesión de Concejo antes de divulgarlos a la prensa.
El concejal Hugo Benítez fue más allá, señalando que la idea de la administración de la Alcaldesa Karen Rojo es tratar de desprestigiar la labor de los concejales.
CUENTA DE GOBERNADOR PROVINCIAL DE ANTOFAGASTA
El Gobernador Provincial de Antofagasta, Mauricio Muñoz, entregó la cuentan pública del organismo correspondiente al año 2013, repasando además los principales aspectos de la gestión de dicha repartición pública durante desde el año 2010.
Uno de los principales temas abordados por la autoridad provincial fueron los logros asociados a la Seguridad Ciudadana. Al respecto, Muñoz puso en relevancia las jornadas del Programa "Gobierno, Seguridad y Comunidad", en las cuales se trabajó con más de 50 juntas de vecinos. Además, destacó la instalación de cinco nuevas cámaras de vigilancia para Antofagasta, cuya inversión superó los 67 millones de pesos.
En otro aspecto, el Gobernador destacó el trabajo realizado en Extranjería, repartición que, debido al aumento de inmigrantes debió realizar 15.306 atenciones, contra 8.072 atenciones registradas en 2012.
Asimismo, la autoridad destacó la labor realizada en el marco del Programa "Barrio en Paz Comercial", la que permitió situar a Antofagasta en el primer lugar de efectividad en los controles realizados a nivel nacional. Al respecto, Muñoz señaló que el año 2013 se realizaron 110 fiscalizaciones, supervisando más de 350 locales comerciales, superando por lejos los 24 operativos registrados el año 2010.
REACCIONES DEL COLEGIO MÉDICO DE ANTOFAGASTA POR INSTALACIÓN DE GALPÓN DE ACOPIO DE COBRE EN BORDE COSTERO
El Colegio Médico de Antofagasta anunció la realización de una charla, a cargo del Director del Departamento de Medio Ambiente de la organización, el próximo martes, denominada "Riesgos de contaminación por concentrados de minerales y metales pesados".
Con esta acción, el Colegio Médico de Antofagasta continua su ofensiva en contra de la instalación del galpón de recepción, acopio y embarque de concentrado de cobre en el Puerto de Antofagasta, proyecto que hoy se encuentra estancado por no contar con la totalidad de los permisos requeridos.
El Presidente del Colegio Médico de Antofagasta, Aliro Bolados, señaló que Antofagasta estaría pagando un elevado costo por ser una zona minera, presentando las cifras más altas de cáncer del país y ocupando el segundo lugar a nivel internacional.
DESCONCIERTO PORQUE ESTE AÑO NO SE ENTREGARÁ ANCLA DE ORO
Desconcierto ha provocado en la comunidad antofagastina la decisión del Municipio de no entregar este año el tradicional galardón Ancla de Oro.
La decisión fue tomada en el Concejo Municipal, que por mayoría rechazó la moción de la Alcaldesa Karen Rojo de ampliar los plazos para presentar postulaciones hasta el 31 de enero, las que se encontraban desiertas al momento de cumplirse los plazos.
Este galardón, que se entrega hace ya 60 años en Antofagasta, busca distinguir a las personas e instituciones que se han destacando por su contribución, desde diversos ámbitos, al desarrollo de la comuna.